MANIFIESTO POR LA FRATERNIDAD
En la resolución 75/200 de la ONU se recoge que la fraternidad humana es un
concepto que enfatiza la conexión y solidaridad entre todos los seres humanos,
independientemente de sus diferencias culturales, religiosas, étnicas, políticas o
sociales. Se basa en la idea de que todos los seres humanos comparten una dignidad
y valor inherentes por el simple hecho de pertenecer a la humanidad.
Desde la pertenencia a la gran familia humana, nos ubicarnos en un lugar
concreto donde vivimos y nos relacionamos, la ciudad. La fraternidad permite
introducir nuevos principios en el hacer político cotidiano; por ello, es importante la
presencia como socios de los Ayuntamientos.
Las Corporaciones Locales se comprometen a incorporar la fraternidad como
parte de su proyecto político, haciendo posible que no se gobierne nunca contra
nadie, ni sólo como expresión de una parte de los ciudadanos, sino de toda la
ciudadanía.
La fraternidad no es un “añadido” de la política, sino su esencia, y tendría que
definir los métodos y objetivos de esta última; solo situando a la fraternidad en su
auténtica categoría, la política adquiere su verdadero sentido: ante todo, de servicio a
la comunidad, con el ciudadano como sujeto activo.
Chiara Lubich, fundadora del Movimiento de los Focolares, afirmó en el
Parlamento Europeo (Sesión del 15 de septiembre de 1998): "Cualquiera que, de
forma aislada, se disponga hoy a mover las montañas de la indiferencia, del
odio y de la violencia, tiene una tarea ingente. Pero lo que puede resultar
imposible para millones de hombres aislados y alejados, puede resultar posible
a personas que han hecho de la fraternidad universal el móvil esencial de sus
vidas"
Estas inspiradoras palabras pueden ayudar a conseguir los fines de una
experiencia de compromiso en el diálogo y en la creación de una red abierta de
municipios, de otras entidades locales y regionales, en la que participen ciudadanos
activos, políticos militantes de los distintos partidos y movimientos políticos,
funcionarios públicos y asociaciones que se interesan por la vida en la propia ciudad
y que se plantean, crear un espacio de trabajo permanente de experiencias
positivas que se pongan en red y se multipliquen, donde se manifieste la paz, los
derechos humanos, la justicia social y especialmente, la fraternidad universal.
Asociación Ciudades por la Fraternidad
4 de febrero de 2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario